Revista de Indias (Dec 2005)

Una literatura sin residencia fija. Insularidad, historia y dinámica sociocultural en la Cuba del siglo XX

  • Ottmar Ette

DOI
https://doi.org/10.3989/revindias.2005.i235.388
Journal volume & issue
Vol. 65, no. 235
pp. 729 – 754

Abstract

Read online

Desde sus inicios, la literatura cubana se ha constituido como literatura sin residencia fija: entre Cuba y México (José María Heredia), entre Cuba y España (Gertrudis Gómez de Avellaneda), entre Cuba y Estados Unidos (Cirilo Villaverde) o entre Cuba, Europa y las Américas (Jose Martí), para solo mencionar las grandes figuras del siglo XIX. Partiendo de este análisis, el presente artículo trata de sacar las consecuencias de este hecho desarrollando una nueva visión de la cultura y de las letras cubanas insistiendo, además, en su carácter especificamente «friccional».

Keywords