Graellsia (Oct 2023)

Nuevos datos faunísticos e interacciones de moscas piojo (Diptera: Hippoboscidae) parasitando aves capturadas con redes japonesas en el Sistema Central (España)

  • Mikel A. González‍,
  • Juan Carlos Hidalgo‍,
  • Carlos Talabante‍,
  • Iván Bernal

DOI
https://doi.org/10.3989/graellsia.2023.v79.383
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 2

Abstract

Read online

Las moscas piojo (Diptera: Hippoboscidae) son ectoparásitos permanentes de aves y mamíferos. La abundancia y composición faunística de los hipobóscidos de España está relativamente poco estudiada, con 20 especies registradas hasta el momento. El objetivo de este estudio es aportar datos nuevos sobre estos ectoparásitos a partir de hospedadores aviares recogidos con redes japonesas en dos estaciones de anillamiento del Sistema Central en Madrid (España). Se identificaron cuatro especies generalistas de moscas piojo de la subfamilia Ornithomyinae, obtenidas de 13 hospedadores aviares (Orden: Passeriformes). Estas especies son, en orden de abundancia decreciente: Ornithomya fringillina (Curtis, 1936), Ornithophila metallica (Schiner, 1864), Ornithomya avicularia (Linnaeus, 1758) y Ornithoica turdi (Oliver in Latreille, 1811). El alcaudón común Lanius senator Linnaeus, 1758 fue la especie de ave más comúnmente parasitada por hipobóscidos. Se proporcionan nuevos datos faunísticos e interacciones aves-parásito para España.

Keywords