Más Poder Local (Apr 2024)

La formación periodística sobre inteligencia artificial en América Latina: Desafíos desde la perspectiva de un programa colaborativo

  • Andres Shoai

DOI
https://doi.org/10.56151/maspoderlocal.217
Journal volume & issue
no. 56

Abstract

Read online

¿Cuáles son los principales desafíos de capacitación que enfrentan los periodistas en relación con la inteligencia artificial (IA) en su campo profesional? ¿Y qué características debería tener un programa educativo que fortalezca a los periodistas para asumir estos retos en América Latina? Usando técnicas de análisis documental y entrevistas semiestructuradas a actores clave, el presente artículo explora estas dos preguntas aprovechando la experiencia de un programa de capacitación tomándolo como estudio de caso. Bajo los auspicios de una compañía de telecomunicaciones (Tigo), el programa reunió a una institución académica (la Universidad Austral), una consultora de comunicaciones (Kreab) y un conjunto de medios de comunicación para capacitar a 284 periodistas en Bolivia. Los resultados del análisis muestran que la comunicación estratégica de algunas empresas puede suponer una oportunidad para propiciar este tipo de formaciones si se abordan con un enfoque colaborativo, de experimentación constante y compromiso con la calidad académica.

Keywords