Revista Científica (Jul 2009)

Identificación de Especies en Productos de Origen Animal Mediante Pcr

  • José Aranguren-Méndez,
  • María Portillo,
  • Yenen Villasmil-Ontiveros,
  • Luis Yáñez,
  • Lisbeth Borjas,
  • William Zabala

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2

Abstract

Read online

La identificación de la especie en productos de origen animal (carne, leche o sus derivados) se hace necesaria y de exigencia por los consumidores modernos, entre otras razones: i) para evitar fraude económico, ya sea por sustitución o adulteración del mismo, ii) por motivos de salud humana, tales como alergias alimentarías, iii) por implicaciones culturales; de allí que se debe contar con herramientas analíticas y sensibles para dicha identificación tales como el análisis de fragmentos de ADN en especial de origen mitocondrial (gen 12S ARNr) dada su particularidad de ser especifica de especies. A tal fin se estableció una metodología de identificación mediante la amplificación de fragmentos específicos de ADN mitocondrial (ADNm) a partir de muestras biológicas de las principales especies animales implicadas en la producción de carnes o alimentos (bovina, porcina, ovina, caprina, equina, asnos, felina y canina), específicamente de una fracción parcial del gen 12s ARNr de una región conservada usando unos cebadores comunes para dichas especies, un “reverse” especifico de especie y análisis posterior mediante geles de agarosa al 1,5% y amplificación de fragmentos que oscilaron entre 150 y 364 pb. Los resultados indican que se puede identificar la especie a la que pertenece la muestra analizada en el 100% de los casos, ofreciendo una herramienta especifica para determinar la especie en alimentos de origen animal