Enunciación (Sep 2023)

Prácticas de literacidad en la clase Poesía Colombiana: enseñanza literaria en contexto

  • Laura Liliana Zárate Aranda,
  • Emilce Moreno Mosquera

DOI
https://doi.org/10.14483/22486798.20515
Journal volume & issue
Vol. 28

Abstract

Read online

En este artículo se analizan las estrategias de enseñanza de la literatura en la formación del literato que, a través del abordaje de textos de poesía colombiana, orientada a su enfoque tanto intelectual como lector, aportan a la formación desde la praxis contestataria y política en unas condiciones sociohistóricas concretas. El análisis de esta práctica pedagógica revela estrategias de lectura empleadas en el proceso de interpretación textual por parte del maestro, en la que –mediante la sensibilidad y la memoria– es posible sentir vértigo al leer poesía, enriquecer el contexto histórico de la obra, transmitir con asombro y revelar una experiencia vital de lectura. En este sentido, se desarrolla un estudio cualitativo de corte etnográfico que incluyó observación de clases y entrevistas semiestructuradas como técnicas de recolección de información. En cuanto a los principales resultados, se encontró que la formación identitaria disciplinar se expresa en la adopción de prácticas y estrategias de interrogar los textos, propias de su comunidad discursiva, que modelan una didáctica para abordar autores y obras literarias. La principal conclusión enarbola la enseñanza de la literatura en los literatos en doble vía, función epistémica del objeto de conocimiento y la experiencia de la lectura, lo cual implica familiarizar al estudiante con movimientos literarios, con un discurso crítico y emancipatorio en la que se adopte un posicionamiento político articulado a intereses humanos, sociales, culturales, históricos, que hacen de la interpretación literaria una tarea exigente e intelectualmente compleja.

Keywords