I+D Revista de Investigaciones (Jun 2019)

Crowdsourcing como herramienta de participación colectiva en la creación de modelos educativos. Estudio de Caso del Centro Latinoamericano del Propósito

  • Daniel Corzo-Arévalo ,
  • Renzo Cuadra

DOI
https://doi.org/10.33304/revinv.v13n1-2019011
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 129 – 136

Abstract

Read online

El Centro Latinoamericano del Propósito diseñó el modelo educativo de su Programa Especializado en Liderazgo y Gestión Social, a través de una estrategia de crowdsourcing, lo que permitió generar una metodología que respondiera directamente a las necesidades de la sociedad latinoamericana. Para ello, se conformó un equipo de diez adultos jóvenes de países, edades y profesiones diversas, que tras un proceso de cocreación de tres meses produjeron el plan de estudios para el Programa Especializado en Liderazgo y Gestión Social. El presente artículo analiza la aplicación empírica del crowdsourcing en el diseño de modelos educativos. Concretamente, describimos el proceso de implementación de esta estrategia en el Programa Especializado en Liderazgo y Gestión Social del Centro Latinoamericano del Propósito, CLAP. Asimismo, planteamos una amplia discusión acerca de la utilidad del crowdsourcing como una nueva herramienta para generar innovación en temas de interés público y social a partir de la colaboración colectiva.

Keywords