Revista de Bioética y Derecho (Jun 2025)
Análisis de la aplicación de la Ley de Eutanasia en España: primeros tres años (2021-2023)
Abstract
La ley que regula la eutanasia en España entró en vigor el 25 de junio de 2021. El propósito de este trabajo es analizar la aplicación de dicha ley durante los tres años que lleva en desarrollo (2021-2023). Como metodología de trabajo se ha realizado una revisión descriptiva de informes nacionales e internacionales, normativa jurídica y diversos artículos científicos relacionados con el desarrollo de la prestación de ayuda para morir. Así, desde la entrada en vigor de la ley, se han atendido 1515 solicitudes de prestación de ayuda para morir (PAM) y se han llevado a cabo 726 prestaciones, con una distribución desigual entre las distintas comunidades autónomas. Los solicitantes tienen entre 67 y 70 años, sin diferencias significativas en cuanto al sexo. Las enfermedades más comunes entre los peticionarios son las neurológicas y las oncológicas. La mayoría de las solicitudes y prestaciones se realizan en el ámbito de la asistencia pública y son tramitadas principalmente por médicos/as de familia. El estudio concluye señalando que la ley de eutanasia ha venido a completar el reconocimiento de la autonomía y derechos de los pacientes en la etapa final de la vida. La ley ha logrado proporcionar una respuesta jurídica a la demanda de regulación de la eutanasia, pero aún presenta ciertos problemas que necesitan ser abordados y solucionados. Palabras clave: Legislación; eutanasia; suicidio asistido; ayuda a morir; muerte asistida.
Keywords