Deusto Journal of Human Rights (Dec 2024)

Ética, desafíos y riesgos del acceso a la justicia algorítmica

  • José Carlos Fernández Rozas

DOI
https://doi.org/10.18543/djhr.3195
Journal volume & issue
no. 14

Abstract

Read online

Socialmente, la IA suscita preocupaciones sobre la privacidad de las partes en conflicto, así como interrogantes sobre la transparencia, precisión y confiabilidad de los algoritmos utilizados en los procesos judiciales. El objetivo de este artículo es examinar los avances de la IA y sus repercusiones en los derechos humanos desde las perspectivas social y jurídica, proporcionando elementos para abordar los eventuales retos del aumento del uso de sus diferentes aplicaciones. Partiendo de sus inmensas posibilidades se sostiene que las tales aplicaciones de IA pueden ayudar a la sociedad, pero llamando la atención de las diferentes cuestiones jurídicas y la complejidad asociada derivadas en la profesión legal, analizando sus ventajas, riesgos y futuras perspectivas profesionales. Se anticipa un cambio en las tareas profesionales, donde las actividades repetitivas serán menos valoradas, mientras que la consultoría y el asesoramiento jurídico adquirirán mayor importancia, exigiendo de los conocimientos técnico–jurídicos adaptados al desarrollo tecnológico. En términos de ética profesional, los operadores jurídicos deben entender las capacidades y riesgos de la IA, teniendo en cuenta que las actuales normas deontológicas ser actualizadas para abordar sus particularidades. Recibido: 19 mayo 2024 Aceptado: 08 agosto 2024

Keywords