Revista Criminalidad (Apr 2025)
Homicidios sin fronteras: la transnacionalidad subnacional del narcotráfico en Ecuador y Colombia (2015 - 2022)
Abstract
Este artículo explora los patrones subnacionales del crimen organizado transnacional relacionados con el narcotráfico y la violencia homicida entre el sur de Colombia y Ecuador durante el periodo 2015-2022. Utilizando modelos de regresión de efectos aleatorios y de doble efecto fijo, se analiza cómo la expansión del narcotráfico, medida por las incautaciones de drogas, influye en el aumento de la violencia homicida en 29 unidades territoriales. Los resultados revelan que el narcotráfico sigue un patrón de transnacionalidad subnacional, concentrando la violencia en áreas ecuatorianas, como Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro, rutas del tráfico de drogas. Estas regiones, con infraestructura portuaria y proximidad relativa a Colombia, son puntos críticos donde las disputas territoriales entre bandas criminales se intensifican, exacerbando la violencia homicida. La investigación demuestra que las dinámicas del crimen transnacional generan una expansión desigual de la violencia a nivel subnacional, relacionada con la geografía y las rutas del narcotráfico.
Keywords