Revista Criminalidad (Jun 2009)

Un índice de criminalidad para Colombia

  • DIANA MARGARITA QUINTERO CUELLO,
  • YILBERTO LAHUERTA PERCIPIANO,
  • JOHANNA MARYERY MORENO ACOSTA

Journal volume & issue
Vol. 50, no. 1

Abstract

Read online

El presente documento busca establecer un índice de criminalidad para Colombia, integrando los principales delitos del país entre 1994 y 2007. Si bien es cierto que el homicidio es ampliamente reconocido como el delito más grave y el más homogéneo en el tiempo, existen otras manifestaciones de violencia y criminalidad que afectan profundamente a la población, y por lo tanto es pertinente incluirlas dentro de un mismo índice para poder tener una visión completa del comportamiento de los problemas de seguridad. Luego de una revisión de los instrumentos utilizados en Colombia y en el mundo para medir de manera agregada la criminalidad año a año, queda claro que no existe un indicador para tal fin. Así, el documento presenta tres enfoques metodológicos diferentes, pero muy cercanos entre sí, para entender la evolución de la criminalidad en el país, teniendo como base la combinación ponderada de varios delitos, y no únicamente el homicidio. Una innovación interesante que presenta el documento es la de usar como ponderador la pena impuesta a cada delito en el Código Penal colombiano como una medida objetiva de cómo la sociedad valora cada hecho. Este ejercicio tiene algunas limitaciones, relacionadas con la fuente de información y el hecho de no hacer un análisis regionalizado. Sin embargo, a través de este análisis, se busca incentivar más y mejores aproximaciones al tema en el futuro, fortaleciendo el análisis de las cifras de criminalidad en Colombia, y por tanto, el diseño de políticas públicas para enfrentarla.

Keywords